- Respetar los gustos de los compañeros/as
- Descubrir los hobbies de los participantes.
- Aumentar la autoestima
- Reducir la vergüenza
Materiales:
Ninguno
Humanos:
Participantes (mínimo 3).
Espacios:
zona amplia (con dos zonas señaladas)
En una zona amplia, señalaremos dos zonas (por ejemplo, podemos utilizar la mitad de una pista de futbol o básquet para empezar el juego y la otra para movernos)
Para empezar todos los participantes deben estar en la misma mitad del campo.
A continuación, el monitor/a o participante a cargo dirá una característica (inventada):
-¿A quién le gusta el color azul?
- ¿Quién escucha canciones en el coche?
- ¿Quién se levanta tarde?
-…
Aquellos que les gusta en el primer caso el color azul, deberán moverse hacia la otra mitad del campo.
Cada vez que empiece otra pregunta todos deben estar en la misma mitad del campo.
Las frases citadas cambiaran su dificultad dependiendo de la edad y el público al que nos dirigimos.
¿Todos los participantes han disfrutado de la actividad?
¿Se han cumplido los objetivos?
¿Es adecuado el juego para la edad?
¿Hemos necesitado más tiempo o recursos para su desarrollo?